Práctica 7: Análisis con Voyant Tools
Para esta práctica hemos seleccionado tres obras, cuyos textos están digitalizados, para analizar con la herramienta Voyant Tools:
- Romancero Gitano (Lorca)
- La Celestina (Fernando de Rojas)
- Romeo y Julieta (Shakespeare)
A partir de los resultados que nos ha dado Voyant Tools, podemos sacar varias conclusiones muy interesantes.
Para comenzar, este es el resultado que nos da el panel "Cirrus":
Pasando al panel "Sumario", el resultado que nos ha dado es el siguiente:
Para comenzar, nos gustaría destacar algo que era de esperar y es que La Celestina es la obra más larga de las tres, mientras que El Romancero Gitano, es la más corta. Esto nos parece evidente ya que La Celestina es una novela y la obra de Lorca es un libro de poemas. En cuanto a la densidad del vocabulario, El Romancero Gitano es la obra que más densidad tiene, y es algo que nos parece lógico, ya que, los autores de poesía suelen tender a usar más densidad de palabras para embellecer sus poemas y sus obras. Además, en la siguiente imagen podemos observar los datos de cada obra individualmente:
En este caso, la palabra más usada, "no", en su mayoría es usada a modo de negación, y según hemos observado suele acompañar a verbos sobre todo. Además, nos gustaría destacar el apartado de este panel de "Líneas de burbuja", ya que nos parece una manera muy visual de destacar las palabras más usadas, además de poder comparar entre obras de manera muy sencilla. Aquí podemos ver esta sección:
Por último, y a modo de conclusión, hemos podido observar que la herramienta Voyant Tools nos permite ver datos mucho más objetivos, analíticos y matemáticos sobre obras literarias, que no podemos ver a la hora de leer o analizar una obra por nuestra cuenta, sin usar una herramienta digital. También, gracias a tener estos datos analíticos tan concretos de las obras nos ha permitido darnos cuenta de que son obras cuyo lenguaje no es actual, como por ejemplo, con el análisis de la palabra "mas", entre otras. Por otro lado, nos parece que datos más subjetivos, de opinión, o de información externa a la obra, se resisten a este tipo de análisis, ya que la herramienta te da datos muy técnicos y objetivos.
Comentarios
Publicar un comentario