Práctica 6. Taller de juegos de mesa
Desde siempre me han gustado los juegos de mesa, y aunque es cierto que no soy jugadora muy habitual, de vez en cuando he jugado a juegos de mesa bastante entretenidos, y que me han permitido, a día de hoy, darme cuenta que no solo sirven como entretenimiento, sino también como un método para aprender y socializar.
Algunos de los juegos que conozco y que he jugado sobre todo en mi adolescencia son, por ejemplo, Scrabble, Uno, Monopoly, Trivia o Cluedo.
Además, considero que usar juegos de mesa para enseñar en las aulas es una muy buena manera de captar la atención del alumnado y que retengan mucho mejor la información enseñada que si se lo explicaras en una clase magistral tradicional. Con juegos como por ejemplo el Scrabble se puede practicar el vocabulario o la gramática de una forma mucho más original y entretenida.
Por último, un juego que he conocido hace poco y he jugado alguna vez es el Catán, que comparándolo con los juegos que jugué en clase, Mars Attack y Bettlejuice, me parece mucho más complicado, ya que tienes que pensar muy bien tu estrategia para ganar al contrincante. Además, me parece un juego más adecuado para adolescentes más mayores o incluso adulto, debido a su dificultad.
Comentarios
Publicar un comentario